Ir al contenido principal

Entradas

¿Estamos preparados para el FIN?

Sé que este blog es para contar sobre viajes y experiencias en este sentido. Pero hoy es un día muy triste y por ende, me puse a pensar si todos o la mayoría, estamos preparados para el fin de algo.  ¿A qué me refiero? Bueno, Hoy es un día triste debido a que mi cuyo (catalina) dejó este mundo tras 6 años con nosotros, tuvo una excelente vida y no por ser su dueño, sino que toda la familia y allegados la querían bastante. A todos nos hacía muy feliz verla caminando en la cocina exigiendo que le diéramos de comer e incluso chillando por eso. Y cada que mi mamá le hablaba, ella se ponía como loca como demostrando que también quería a mi mamá. Así nos fue ganando el corazón. Pero, ¿a qué voy? Hace un par de años cuando también estaba mala pero no como lo estaba antes de fallecer,  me puse a pensar que estaba listo para la despedida. Respondiendo la pregunta y, en mi propia experiencia puedo decir que NO, no estamos preparados cuando un final llega. Hace 2 años pensé estar listo. ...

El Romanticismo.

¿Habrá personas en el mundo que no les guste viajar? Lo pregunto porque es raro pensar que pueda haber gente que no le guste hacerlo. Claro, se respeta. Sin embargo, hay ciertos momentos donde las personas "escapan" de su realidad y comienzan a descubrir nuevos retos, nuevos lugares, pero sobre todo, a descubrirse a sí mismos. Me dirán "Armando, romantizas mucho las cosas" y les responderé. "Siempre, amigo o amiga." El romantizar siempre estará en mi vida. Hago música, tomo fotos, trato de sacarle en muchas ocasiones lo mejor de cada momento en que viva a pesar de lo mal que lo estoy pasando. Siento que el romantizar le da más valor a nuestra vida, es luchar por lo que quieres, si bien, no alcanzar todo lo que quieres, pero sí aproximarse a esos deseos utópicos o no tan de este modo.  El romantizar las cosas me ha hecho enamorarme más de los momentos. Pero Armando, ¿Qué tiene que ver este blog de viajes con romantizar las cosas? Te responderé querida o que...

"Respiro de Vida" por Christian Sahimy

“Invertir en un viaje es invertir para uno mismo” .  Estoy de acuerdo con estas líneas, aunque en lo personal, puedo agregar también que, para formar una cadena de armonía, cuando se comparte una experiencia asimismo compartimos una mezcla de emociones y aprendizajes a los demás, formando en cierto modo una riqueza personal tanto para el que lo comunica como para el que lo recibe. Dicen que: no importa el lugar en el que estés, sino con quién te encuentres. Claramente, la primera persona debe de ser uno mismo y la segunda es con quien deseemos compartir.   Hay un sin fin de lugares cercanos o lejanos que conocer, personas con distintas historias increíbles para ser escuchadas   y momentos por sentir. Realmente es un tanto inefable expresar esta sensación de experimentar y conocer, no hay mayor alegría que conectarse con uno mismo , ese efecto que se logra sentir, pensar y actuar de una forma positiva, transmitiendo un ambiente de armonía para los demás. Un viaje no...

Pueblos Mágicos: Tequisquiapan y Bernal, Querétaro.

Con anterioridad les contaba sobre la muy bonita ciudad de Querétaro donde pude pasar un día muy cansado pero de mucho aprendizaje. Sin embargo, mi camino debía seguir. Al día siguiente tuve que dirigirme a la central de autobuses para partir al pueblo mágico de Tequisquiapan , muchos decían que era muy bonito, yo me animé a ir porque me gusta pueblear y ver qué cosas podía hacer, solo que tenía el inconveniente de tener mi maleta y aparte mi equipo de fotografía. Al llegar a la central de autobuses, tuve que desayunar en una fondita donde pude platicar con la señora un buen tiempo mientras esperaba mi autobús. Ya una vez estando en Tequisquiapan tuve que ir a comprar unos quesos panela de cabra que tenían diferente especias y otros tenían nueces, muy ricos por cierto, sin embargo en ese viaje tuve que cargarlos todo lo que restaba de mi viaje, tuve la suerte de que no se echaran a perder. En fin, estuve caminando por gran parte del pueblo con mi mochila que tenía mi equipo foto...

Santiago de Querétaro, México.

Mi primera vez en el Estado de Querétaro. Anteriormente les había escrito sobre la planeación de este viaje que duró 3 días 2 noches pero que fueron de un gran aprendizaje. No tenía pensado ir a Santiago de Querétaro sin embargo, un cambio de planes me obligó a hacerlo un par de días antes de mi llegada al lugar.  Por otro lado, les mencioné que era mi primera vez viajando de manera solitaria a otro Estado por lo que tuve que mentalizarme a que todo saldría de la mejor manera. Eso les va a pasar a muchos, son esas ansías de viajar pero a la vez ese nerviosismo que tenemos porque no sabemos qué nos vamos a encontrar.  Salí de Morelia - Querétaro en la madrugada. Fueron aproximadamente 4 hrs de camino pero muy disfrutables. Cuando llegué a la central de autobúses de Querétaro, tuve que investigar los diferentes transportes públicos para poder llegar a mi hostal  M.226 Hostal Querétaro  cuya ubicación está en Francisco I. Madero 226 Colonia Niños Héroes. Pr...

Estado de Quéretaro, México.

¿Sigues teniendo miedo a viajar solo? En Agosto del 2019 estaba planenado por primera vez salir por varios días de viaje en solitario. Ya he viajado solo pero al interior de mi Estado así que en esta ocasión lo hice a otro Estado que no conocía. No sabía que destino elegir donde me resultara económico. De repente, vi un video sobre la Sierra Gorda de Querétaro, México. Ese video me abrió los ojos del destino que, en días próximos, visitaría. Seguí buscando información sobre los diferentes atractivos que podría visitar y más me seguía ilusionando poder vivirlos en persona.  Al final, decidí los lugares. Había escogido visitar en Sierra Gorda los destinos como Pinal de Amoles donde se encuentra el famoso Puente de Dios y donde también se encuentra relativamente cerca el hermoso Mirador Cuatro Palos. De igual manera agregué el pueblo mágico de Jalpan De Serra que también está cerca del Puente de Dios.  En mi caso, esta planeación la había preparado un par de se...

Regresa

Antes de Leer el texto, reproduce el video que se encuentra abajo. *Lee el texto al mismo tiempo que reproduces el video. *Léelo con pausa y utilizando la puntuación. *Trata de dramatizarlo un poco para que le des tu propio toque al texto. Sí, Viajar. Esa es la palabra mágica que cuando la escuchamos, nos eriza la piel. Temblamos de alegría, saltamos con esa emoción de cuando éramos pequeños. Con una sonrisa que nos llena el corazón.   Y esa sonrisa que, de mejilla a mejilla, plasma todas nuestras ilusiones y metas que logramos o esperamos lograr y que nada ni nadie nos la quitará. Esa palabra que, para algunas personas es lo más importante, para otras puede ser desafiante. Sí, lo escuchaste bien. Algunas personas tienen miedo a viajar, no sé por qué, pero lo tienen. Quizá porque cuando regresas, llegas cambiado de tantas aventuras, tantas comidas que probaste, las noches lejos de casa que pasaste, las culturas, idiomas, olores, o hasta amigos nuevos que encontraste....

Sígueme en Facebook

Comenta con Facebook