Ir al contenido principal

Entradas

San Luis Potosí, Xilitla

Continuando con mi viaje a este bello Estado de San Luis Potosí. Quiero contarles de una de las experiencias extrañas pero bonitas que viví. Jardín Surrealista de Edward James Xilitla, un pueblo mágico de San Luis Potosí me sorprendió más de lo normal. Principalmente por el Jardín Surrealista de Edward James, un sitio donde este personaje realizó en su propio hogar, un mundo diferente; su mundo. Después del susto que tuve en el Río Tampaón, este fue el lugar correcto para quitar el estrés y para disfrutar el mundo que había creado Edward.  Un lugar donde con una buena playlist y perderse un poco por el lugar te hace la aventura más mágica que puedas tener, claro, siempre y cuando sepas regresar al sitio. Jardín Surrealista de Edward James Hay una cosa que debo contar, como un tip para quienes vayan a conocer este lugar. El jardín sí es un lugar bonito, si bien no muy grande, sí es algo peligroso debido a que no cuenta con soportes en algunas escaleras o en la ma...

San Luis Potosí Cascada de Tamul

Cuando decidí estudiar Turismo, nunca imaginé viajar tanto. Hola a todos de nuevo a este Jueves tradicional de #NotasViajeras. Ahora les contaré mi viaje a San Luis Potosí (SLP) Hace ya dos años tuve la oportunidad de asistir a SLP. Todo surgió por una publicación en facebook por una empresa llamada Intégrate dedicado especialmente para público joven que gusta de ir a fiestas y conocer nuevas personas entre ellos extranjeros. Me contacté con el responsable de mi Estado y me "uní" a él para apoyarlo en cuestión de poder llevar más personas a su primer congreso de Turismo que se realizaría en SLP.  Cascada de Tamul Al final, varios compañeros de mi escuela decidieron asistir a este congreso. Yo les cuento la verdad a ustedes como viajeros y sin el afán de ofender el trabajo de los demás pero el congreso si fue bastante malo. Yo ya venía de hacer un congreso por parte de mi escuela y observé muchas cosas que en este congreso faltaron, entre ellos la serieda...

Zamora, Michoacán

Uno de los primeros viajes del 2015 fue Zamora, Michoacán. Este viaje fue el primero que hice en solitario a un lugar relativamente lejos de donde vivo. Tenía las ganas, motivación y en ese tiempo ya contaba con mi cámara reflex Nikon. Así que más motivación no podía tener. El viaje no fue planeado al 100% porque soy de las personas que puede improvisar a la hora de estar en el lugar. Primero tuve que madrugar para poder disfrutar mi día de excursión y por qué no, celebrar mi cumpleaños que, aunque ya había pasado un mes de eso, tenía la necesidad de salir a gozar un poco de un viaje corto. Aquel día fue de los mejores momentos que pude pasar. Cuando se viaja solo, lo único que puedes hacer es pensar en ti y del momento que estás viendo ante tus ojos, se te olvidan los problemas y no tienes que lidiar con problemas personales o que hayas dejado en casa. Estando en el camión ya establecido en Zamora, pude ver a lo lejos ese increíble Santuario Guadalupano que me erizó la piel....

2015, el año que más viajé.

Hola a todos de nueva cuenta. Para quienes no hayan visitado mi blog, me presentaré de nuevo ante ustedes. Soy Armando, tengo actualmente 23 años. Por el momento soy pasante de Turismo Cultural y actualmente estoy haciendo la maestría en Administración con especialidad en Mercadotecnia y Publicidad. Me gusta viajar, por esa razón cree el blog, tanto para mi, como para ustedes. Tratar de inspirar con mis experiencias a otras personas a que viajen es un objetivo que tengo. Ahora que me presenté, quiero hablarles del año 2015 que tuve. Este año fue de los que más he viajado. Muchos viajarán de 3 a 6 veces o más al año a diferentes lugares pero en ese tiempo yo seguía estudiando la carrera y era complicado viajar tanto, pero no fue imposible. Empezando por viajar solo, claro, viajé solo a diferentes lugares de mi Estado; Michoacán. Nunca lo había hecho pero fue una experiencia increíble. Visité lugares desde sitios culturales e históricos... El Santuario Diocesano de Nuestra...

Recordatorio y Carta a mi Yo interno

A lo largo del 2016 pensé mucho en mi futuro. Estos fueron algunos cuestionamientos: Enero -¿Qué es lo que voy a hacer? Febrero -No voy a poder con esto, es muy complicado. Marzo - Maldita sea, no tengo un futuro fijo, no tengo idea que seré el día de mañana. Abril - Saldré de viaje para que se me quiten estos pensamientos Mayo - Creo que es tiempo de meditar y planear mi futuro Junio - Inicia la planeación de mi futuro. Formalmente maestría. Julio - Tengo miedo de fracasar y decepcionar a mi familia. ¿Qué voy a hacer si fracaso? Agosto                                                                         -Plan de contingencia: Checar la forma en cómo salir adelante si mi primer objetivo falla. Septiembre -Creo que voy bien. Mentalizado en mi objetivo principal. Quedar titulado. ...

Razones para viajar

Después de tantos meses sin escribir, pensando en lo que vendrá; un futuro que puede ser incierto. Sólo se me viene a la mente VIAJAR. Muchos destinan su tiempo en gastar lo que ganan o ahorran por cosas materiales (en su perspectiva eso está bien para ellos), en su mayoría todos lo hacemos. Sin embargo, con el paso del tiempo y más ahora con la generación millennials donde la tecnología ya forma parte de su rutina ya vemos el viaje de una forma distinta. Por lo tanto, esta generación ha sabido mezclar la tecnología con los viajes ( en la mayoría de los casos). Ahora cuando una persona le pregunta a otra: ¿qué es lo que quieres hacer? la respuesta más famosa o que está en la boca de muchos es VIAJAR. ¿Por qué lo dicen? ¿Simple moda o necesidad? Son muchos factores los que repercuten para la toma de decisiones antes, durante y después de viajar. Viajar no sólo nos hace sentirnos más ricos. Es un gasto, claro está, sin embargo es la única inversión donde nos sentimos seguros, em...

Empresas Socialmente Responsables

En los últimos años las empresas de diferente giro han optado por ser socialmente responsables. Tener en su visión o metas a mediano o largo plazo actos que involucren a la sociedad y a un buen manejo de los recursos naturales para el beneficio de todos. Actividades que van desde crear conciencia sobre el daño al medio ambiente como de acciones que puedan ser útiles para aquellos problemas sociales que se han suscitado actualmente en el mundo. Algunas de las empresas más importantes en el mundo han contribuido al desarrollo de proyectos que involucren problemas sociales. Los mayores retos han sido la educación y la salud. Muchas de estas empresas optaron con asociarse con diferentes instituciones ya sean gubernamentales como organizaciones de la sociedad civil para trabajar en conjunto para que de esta manera la sociedad empiece a reconocer las instituciones que están a favor de un cambio global para el beneficio de todos. ¿Por qué el interés de contribuir a la sociedad y medio ...

Sígueme en Facebook

Comenta con Facebook