Ir al contenido principal

Entradas

Feliz Mes Patrio

Catedral de Morelia, Michoacán. Este mes es de festejar nuestra independencia, un movimiento importante de nuestra historia y que nos hace sentir verdaderamente mexicanos. Fue un 15 de Septiembre cuando nació en 1830 el personaje que muchos odian pero que en realidad nos dio grandes rquezas a este país. Hablo de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori , un dictador político y presidente que duró 35 años en el poder (1976-1911). ¿Por qué pongo este acontecimiento a nuestros festejos patrios? No hace mucho vi un video donde una persona joven entra a un tren hablando sobre nuestros festejos del dia de la independencia. Este personaje en resumen decía que ¿por qué se da el grito el 15 de Septiembre? Lo que dice es el natalicio del personaje antes mencionado. Este joven habla muy poco de él pero congruente y preciso sobre el personaje y de las personas  que hacen esta celebración. Sin embargo hay una cosa muy importante a resaltar. Este muchacho habla de muchas cosas que sí pas...

Crea tu conciencia, no critiques.

Cada ser humano es totalmente distinto a otro; otra mentalidad, manera de pensar y de ver las cosas. Pero sin dudar, todos estamos conectados de cierta manera que lo desconocemos. Muchas y repetidas veces he visto, leído y escuchado que hagamos conciencia. Pero en realidad, ¿Qué es conciencia para ustedes? Hay muchas cosas en la que se puede catalogar esta palabra, sin embargo, muchos la utilizan sólo por utilizarla y caen en la crítica. La crítica es la palabra que más odio, ¿por qué? Amo a mi país pero odio en algunos aspectos ser mexicano ya que vivo rodeado de personas tan pesimistas, orgullosas, etc. Esta palabra la odio porque no hay buena crítica en México, algunas veces nosotros mismos nos prendemos fuego y tratamos de que la persona que es exitosa en cualquier deporte, arte, música o lo que sea; queremos atarlo y que se quede en la posición más baja posible.  Un ejemplo de esto es el fútbol. Este deporte es altamente competitivo y en los mexicanos es más, no porque s...

Piensa en arte... o no.

Francisco de Goya, Modo de Volar. Cuando apenas estaba en la preparatoria mis objetivos habían sido estudiar música e idiomas. Por cosas del destino, me decidí por una carrera que de verdad no pensaba estudiar, no quería perder un año así que me animé a estudiar Turismo Cultural no por ser de turismo o sobre algo cultural, sino por la misma escuela en donde podría viajar, y conocer a las demás personas, pero lo más ambisioso era irme de intercambio a otro país, cosa que en la carrera de música hubiera estado difícil de seguir. Diego Rivera, Las Tentaciones de San Antonio, 1947. Óleo Sobre Tela Bueno, el paso del tiempo, no logré tomar una beca pero mi sueño sigue estando en el aire. Ahora que estoy a un año de terminar la carrera ya la veo totalmente diferente (la carrera) a lo que yo pensaba, aunque no me hubiera gustado no me saldría, ya que costaba algo de dinero salirme y para perder más años, así que seguí con esta aventura universitaria. Con el paso del tiempo, me in...

Tesoros de la Costa Michoacana. ¿Competencia?

Tesoros de la Costa Michoacana Muchas personas han dicho o mencionado alguna vez en su vida que competir hace a las personas más fuertes, pero hay varios tipos de competencia: uno es la competencia que da como resultado un beneficio así mismo y el otro, el que compite de una manera grupal para lograr las metas o cumplir los objetivos tanto personales como grupales de una manera equitativa. Hace ya varios meses, hubo personas que decían que nuestro congreso "Tesoros de la Costa Michoacana" no sería tan exitoso como el de "Pueblos Mágicos". A mi, en lo personal, me gustaron los dos, en uno estuve como expectador y en el reciente lo organicé junto con mis compañeros de carrera. Lamentablemente esas personas que creían que nuestro congreso no sería exitoso, no saben identificar o son conformistas y orgullosos por lo que lograron en un evento pasado. A mi no me interesa ser popular por un congreso muy bien logrado, no me interesa ser el mejor congreso del mundo. ...

¿Carreras Mal Pagadas?

Catedral de Morelia, Michoacán. Ultimamente han salido a la luz investigaciones acerca de las carreras que son mal pagadas en México. Esas carreras destacan de una u otra manera debido a que tres de ellas están vinculadas. Las carreras que les hablo son: Turismo Historia del Arte Periodismo. Esta última es una de las que destaca debido a la alta competencia que hay en el campo laboral. Pero el periodismo hoy en día es una carrera peligrosa no solo en México sino en todo el mundo. Todo esto es ocasionado por las diferentes manifestaciones sociales que se han presentado como lo son: Guerrillas, manifestaciones como Venezuela, Ucrania, Brasil, entre otros países que viven en conflicto en este momento. Lamentablemente, el periodismo es una carrera en la cual te puedes dedicar a muchas cosas, tienen oportunidades para poder sobresalir pero que por el miedo ésto se puede venir abajo.  El mexicano como lo mencionaba Octavio Paz, no tiene ambición ni convicción para lograr sus m...

¿Negativo? El Turismo, una manera de pensar.

Como lo dice Octavio Paz (Premio Nobel de Literatura, 1990) en el libro "El Laberinto de la Soledad" El único problema del mexicano, es el mexicano mismo. Hay tantas cosas a rescatar de este libro. Lo primordial es que, el mexicano no aguanta ver a otro mexicano triunfar. El mexicano se siente inconforme de cualquier circunstancia o motivo, éste sea bueno o malo, el mexicano simplemente no quiere verse triunfar y si él no se ve así, pensará de igual manera con sus compatriotas. En cuestión de negatividad, me ha pasado que, muchas personas han criticado la manera de pensar que tengo acerca de temas si bien no tan importantes pero si que, por mi manera de expresarme peinsan que soy negativo. La verdad es que, si soy en un aspecto negativo y no es por la razón que muchos piensan, la manera en como pienso es completamente con hechos, no soy de las personas que solo hablan por hablar sin justificar nada, soy muy diferente a ese tipo de personas. Si, sé bien que cada persona tien...

Habla bien de ti,Actopan,Hidalgo

Ex Convento San Nicolás de Tolentino, Actopan, Hidalgo. Cuando un lugar nos atrapa ya sea por las personas como la cultura que éstas tienen, debemos, como visitantes y turistas, dar a conocer esas riquezas que nos hicieron llegar a ella y sentirnos parte de ella en el momento que las visitamos. Esa es una de tantas experiencias que se tienen al viajar. Lamentablemente, no todas las personas son iguales a mi manera de pensar la cual es: "No importa las cosas negativas que hay en un lugar que visito sino que veo solo las cosas positivas del lugar". Siempre trato de hablar bien de un lugar aunque me la haya pasado mal pero en cada sitio que visito busco más las cosas buenas. Hay más cosas positivas de cualquier parte del país pero sólo le prestamos atención a las malas y éstas, a su vez, hacen el trabajo por si solas, si vienen o no los turistas. Cada persona es libre de decir y hacer lo que quiera pero, si queremos ver crecer a nuestro país (México) tenemos que habl...

Sígueme en Facebook

Comenta con Facebook